loader image

ERIS

Noticias

Gradientes de metalicidad como indicadores de la evolución de las galaxias 

El estudiante de magíster en astrofísica en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Francisco Jara, ha logrado un avance significativo en el estudio de la evolución química de galaxias utilizando simulaciones. Su trabajo, que ha sido aceptado para su publicación el pasado 4 de marzo, arroja luz sobre la correlación entre los gradientes de […]

Gradientes de metalicidad como indicadores de la evolución de las galaxias  Leer más »

Lanzamiento del proyecto Ciencia Pública “Fósiles del Cosmos”

“Fósiles del Cosmos” busca acercar al público general hispanoparlante avances en el área de la Astronomía. El libro que está compuesto por los aportes de 40 investigadoras de diversas especialidades de la astronomía alrededor del mundo, las cuales fueron seleccionadas y entrevistadas por la propia autora, Paula Jofré, Directora del Núcleo Milenio ERIS, tiene por

Lanzamiento del proyecto Ciencia Pública “Fósiles del Cosmos” Leer más »

ERIS inicia su tercer año académico explorando la filogenética galáctica

Las investigaciones del Núcleo Milenio ERIS abarcan diversas áreas, desde el análisis de espectros estelares hasta las simulaciones cosmológicas de formación de galaxias. En el análisis de espectros estelares, se desarrollan métodos para determinar la composición química en estrellas, utilizando estas abundancias químicas como marcadores heredables para comprender la señal filogenética de la evolución galáctica.

ERIS inicia su tercer año académico explorando la filogenética galáctica Leer más »

Revelando los secretos de la formación estelar en Galaxias Espirales

Keerthana Jegatheesan, estudiante de doctorado de la Universidad Diego Portales, y Evelyn Johnston, Investigadora Principal (PI) del Núcleo Milenio ERIS, han deslumbrado con su nueva publicación que revela fascinantes detalles sobre la evolución de las galaxias espirales. Esta investigación, aunque no es directamente un proyecto de ERIS, está intrínsecamente ligada a la ciencia que persigue

Revelando los secretos de la formación estelar en Galaxias Espirales Leer más »

Explorando el universo y la cultura por el Reino Unido

En una gira destinada a fortalecer la colaboración internacional y promover la investigación en el ámbito de la astrofísica, la directora del Núcleo Milenio ERIS, Paula Jofré, visitó diversas universidades en el Reino Unido. Durante febrero, Jofré dictó un coloquio titulado “Galactic Phylogenetics” en el departamento de astronomía de la Universidad de Hertfordshire, donde trabaja

Explorando el universo y la cultura por el Reino Unido Leer más »

Desarrollando el pensamiento crítico y la tolerancia a la frustración a través del Gen Universal

Una iniciativa innovadora para fortalecer el aprendizaje y el bienestar emocional en el aula de las y los estudiantes. En un esfuerzo por abordar las crecientes necesidades educativas y emocionales de los estudiantes, el Núcleo Milenio ERIS ha implementado el Proyecto Proyección al Medio Externo (PME) a través del programa Gen Universal. Este proyecto, concebido

Desarrollando el pensamiento crítico y la tolerancia a la frustración a través del Gen Universal Leer más »

MOONS, el nuevo espectrógrafo que cambiará la forma en que observamos el universo

MOONS, un innovador espectrógrafo desarrollado en Europa, promete revolucionar la astronomía con su capacidad para observar hasta 1000 objetos en una sola toma. El consorcio a cargo de la construcción de instrumento recibirá como retribución 300 noches de observación durante 5 años, desencadenando proyectos de investigación galáctica y extragaláctica liderados por destacados astrónomos. En el

MOONS, el nuevo espectrógrafo que cambiará la forma en que observamos el universo Leer más »

es_ESEspañol