loader image

ERIS

mauricio

Un nuevo estudio revela los secretos detrás de la formación de los halos estelares a través de sus huellas químicas

Los halos estelares son componentes galácticos clave, aunque poco comprendidos, que rodean a las galaxias. Aunque representan una parte menos masiva de las galaxias que el disco o el bulbo, su importancia es inmensa. Estas estructuras están compuestas mayormente por estrellas viejas, que funcionan como cápsulas del tiempo, conservando rastros de su formación química y […]

Un nuevo estudio revela los secretos detrás de la formación de los halos estelares a través de sus huellas químicas Read More »

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: historias de inspiración y liderazgo desde el núcleo de la astrofísica chilena  

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Paula Jofré y Patricia Tissera reflexionan sobre sus experiencias como mujeres líderes en astrofísica. Jofré recuerda cómo el apoyo de colegas mujeres transformó su carrera, mientras que Tissera subraya la importancia de transmitir entusiasmo y confianza a las futuras generaciones.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: historias de inspiración y liderazgo desde el núcleo de la astrofísica chilena   Read More »

Jóvenes talentos transforman la ciencia: La revolución formativa en ERIS

El proyecto ERIS se ha convertido en una referencia tanto por sus aportes científicos como por su enfoque formativo. A través del estudio de las atmósferas estelares, este proyecto multidisciplinario busca reconstruir la historia de la Vía Láctea utilizando la química como herramienta clave. Más allá de su misión científica, ERIS se ha consolidado como

Jóvenes talentos transforman la ciencia: La revolución formativa en ERIS Read More »

Colaboración sin fronteras: el impacto global del proyecto ERIS

El proyecto ERIS marca un hito en la ciencia contemporánea al reunir expertos de diferentes disciplinas y países para abordar los desafíos de la astronomía moderna. Con un enfoque interdisciplinario y colaborativo, ERIS no solo introduce herramientas innovadoras, sino que también fomenta el aprendizaje mutuo y derriba barreras culturales y metodológicas. En un mundo donde

Colaboración sin fronteras: el impacto global del proyecto ERIS Read More »

Astronomía bajo amenaza: el impacto de los proyectos energéticos en el norte de Chile

La astronomía mundial enfrenta un desafío crucial: la posible instalación del proyecto energético INNA en las inmediaciones de los observatorios astronómicos en el norte de Chile. Las implicancias van más allá de la contaminación lumínica; esta decisión podría sentar un peligroso precedente que amenace décadas de colaboración científica internacional y los avances tecnológicos derivados de

Astronomía bajo amenaza: el impacto de los proyectos energéticos en el norte de Chile Read More »

Investigadores del Núcleo Milenio ERIS consolidan avances científicos en su último workshop

El workshop del Núcleo Milenio ERIS permitió consolidar avances significativos en la investigación de árboles y redes filogenéticas aplicadas a la formación de galaxias. Con un enfoque interdisciplinario, el equipo evaluó tres años de trabajo, celebró la sinergia entre estudiantes y científicos, y delineó los desafíos de seguir adelante sin financiamiento oficial. El Núcleo Milenio

Investigadores del Núcleo Milenio ERIS consolidan avances científicos en su último workshop Read More »

La conexión entre observaciones y simulaciones: un puente hacia el conocimiento del universo

En la búsqueda constante por desentrañar los secretos del universo, las galaxias han sido objeto de estudio minucioso por parte de las y los astrofísicos. Aunque las simulaciones numéricas han permitido modelar la formación y evolución galáctica, uno de los retos más significativos ha sido conectar estos modelos con las observaciones reales. Avances recientes en

La conexión entre observaciones y simulaciones: un puente hacia el conocimiento del universo Read More »

El impacto de ERIS en la astrofísica global

El Núcleo Milenio ERIS consolidó su posición como un referente en la astrofísica internacional, impulsando investigaciones de vanguardia desde Chile hacia el mundo. A través de colaboraciones globales, avances tecnológicos y el desarrollo de jóvenes investigadores, este núcleo llevó a sus integrantes a escenarios clave en la astronomía. Desde conferencias internacionales hasta la implementación de

El impacto de ERIS en la astrofísica global Read More »

Explorando los confines del universo: una travesía entre ciencia, arte y divulgación

La astronomía, como disciplina, se encuentra en constante evolución, y en Chile, su desarrollo no solo se refleja en investigaciones avanzadas, sino también en el impacto cultural y social que genera. A través de múltiples iniciativas lideradas por el Núcleo Milenio ERIS y su directora, Paula Jofré, se ha logrado conectar ciencia, educación y arte,

Explorando los confines del universo: una travesía entre ciencia, arte y divulgación Read More »

en_USEnglish